1. Centro de ayuda
  2. Inmigración a Alemania

¿Puedo llevar a mi mascota a Alemania?

Es muy complicado llevar mascotas a Alemania y regulado estrictamente por parte de la Comisión Europea y de la aduana alemana. Aquí encontraras más información: https://www.zoll.de/DE/Privatpersonen/Reisen/Reisen-nach-Deutschland-aus-einem-nicht-eu-Staat/Einschraenkungen/Tiere-und-Pflanzen/Schutz-Tierseuchen/Regelungen-Heimtiere/regelungen-heimtiere_node.html;jsessionid=27128346DC75F41013EAC01021B6949F.internet652

Entre otras se exige que el animal esté tatuado y tenga un microchip que sea válido en la UE. Además, tiene que ser comprobable que esté vacunado contra la rabia y hay que presentar los estudios de sangre actuales. Ese hay que realizarlo en parte en unos de los laboratorios autorizados de la UE. También hay que tener en cuenta algunos plazos. Además, el animal necesita un pasaporte o un certificado veterinario. El/La dueño/a debe llevar una declaratoria escrita consigo y registrar la entrada. Si no se cumplen algunos requisitos se puede mandar al animal de regreso, ponerlo en cuarentena y en el peor caso también sacrificarlo.

Deberías tener en cuenta que el viaje es muy estresante y traumático para un animal. En los viajes sobre todo en avión los animales se embarcan juntos con los equipajes. Todas las aerolíneas tienen sus propias reglas que deberías leer con antelación. Lamentablemente no pasa pocas veces que se pierda o fallezca una mascota en los viajes en avión. 

También debes tener en cuenta si está permitido tener mascotas en el departamento en Alemania. Eso en general ya está establecido en el contrato – sin embargo, deberías preguntar a tu casero para evitar problemas.